Quantcast
Channel: Identidad de marca » Uncategorized
Viewing all 71 articles
Browse latest View live

Rompiendo la cultura

$
0
0

Por: Mariana Díaz

“Freshness Burger es un restaurante de comidas rápidas en Japón. Fundado en 1992, vende hamburguesas, sándwiches, ensaladas, cafés y bebidas. Se anuncia como “fresco y orgánico”, y opera bajo el lema “Comida fresca, servicio fresco, gente fresca, Planeta fresco”. Hay varios productos vegetarianos en el menú y actualmente operan 189 sucursales en Japón y 20 en Corea del Sur”.

La solución planteada por la cadena de comidas japonesas es completamente innovadora y particular ya que  resuelve un problema cultural que hasta el día de hoy se ve reflejado en los habitantes del Japón, más específicamente las mujeres.  La imagen de belleza femenina en el Japón está basada principalmente en unos personajes del siglo XVIII y XIX llamadas geishas. Una Geisha es una artista tradicional japonesa, cuyas labores constituían, tras un aprendizaje que podía ser tanto desde los 15 años o de la infancia, en entretener en fiestas, reuniones o banquetes tanto exclusivamente femeninos o masculinos como mixtos”. Actualmente por más que el número de geishas ha disminuido hasta ser casi nulo, nos encontramos con comportamientos muy similares en las jóvenes japonesas.

El Ochobo consiste en que la mujer debe tener una boca pequeña y modesta porque esto resulta atractivo y adecuado en Japón, por el contrario tener una boca larga y abierta es considerado feo e indecente, por esto cuando las mujeres japonesas se ríen o abren la boca la ocultan con sus manos. Comer bajo estos parámetros debe ser una tortura para alguien y más si toda una sociedad te está juzgando mientras lo haces.

Esta cadena de restaurantes notó esta costumbre cultural y decidió hacer algo al respecto, liberando las mujeres japonesas de ochobo dándoles la oportunidad de probar las hamburguesas del local. La solución es realmente sencilla, decidieron ocultar la boca del usuario para que esta no se avergüence de tenerla abierta y pueda comer con tranquilidad, para esto el empaque de la hamburguesa es mucho más grande y en el exterior tiene la imagen de una boca cerrada como lo marca la costumbre.

La campaña puede ser algo muy básico, “liberar a la mujer del encanto del ochobo” un simple mensaje detrás de un envoltorio, pero realmente es un gran inicio para reducir las cadenas culturales, ya que al ser Japón un país aún muy machista, este tipo de nuevas formas de actuar reducen la diferenciación social por género y permiten que las mujeres comiencen a sentirse como iguales en un país, además de tener la opción de poder comer tranquilas.

Me parece muy curioso que algo tan sencillo como un envoltorio logre cambiar la forma de actuar de una sociedad tan tradicional como lo es la japonesa veo que en un futuro cada vez más notaremos cómo las tendencias cambiarán para formar personas más libres e independientes en un mundo consiente que siempre busca mejorar con sus habitantes masculinos y femeninos.

Para finalizar me pregunto ¿qué tan fuerte pueden llegar a ser las estrategias de mercado que logran cambiar el mundo?

http://www.biobiochile.cl/2013/11/07/el-particular-accesorio-que-permite-a-las-mujeres-de-japon-comer-hamburguesas-sin-avergonzarse.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Geisha



Totto: la marca viajera del mundo.

$
0
0

Por: Johana Ceballos Oquendo

En un pequeño taller de manufacturas de cuero, ubicado en una bodega muy antigua de Bogotá, Yonatan Bursztyn empezó hace 24 años una compañía que hoy es una de las más reconocidas en Colombia y América Latina: Totto.

 ImagenImagen

Totto es la multinacional de moda colombiana, líder en Latinoamérica; es una marca que ofrece la más sofisticada variedad y tecnología en maletines, morrales, mochilas, bolsos, ropa y accesorios. Productos con edición limitada hacen que la marca y sus productos sean mas apetecidos por los usuarios; y así pasó cuando lanzaron un maletín con protección al robo.

 Imagen

El moral de edición limitada tiene bolsillos invisibles y de acceso controlado donde puede guardar objetos de valor que dificulta que extraños abran el maletín desde fuera. Está destinando para los universitarios, estudiantes y ejecutivos que a diario  están expuestos a la movilidad por la ciudad.

El morral está inspirado en la forma de un caparazón, tiene espaldar ergonómico, sus materiales son de alta resistencia a cortes y rasgados, las correas son reforzadas y acolchadas construidas desde el frente y proyectadas hacia los hombros del usuario brindando mayor comodidad.

Pero además de la alta tecnología en los productos, Totto también piensa en los gustos de sus usuarios y con la apertura de su Flagship Store (o tienda insignia) ubicada en el corazón de la Zona T de Bogotá; tiene un espacio llamado el Totto lab donde hacen más enriquecedora la experiencia de marca, la tienda cuenta con un laboratorio donde el consumidor puede dejar volar su imaginación y crear un morral único de acuerdo con sus gustos y necesidades. El cliente recibirá su diseño hecho realidad en menos de 35 minutos. Este espacio del Totto Lab también se encuentra en la red, generando así un espacio para la imaginación que no tiene límites.

Imagen

Imagen

Con estrategias como ésta la empresa crea un vinculo con el consumidor y hace que se mantenga en el tiempo, por su calidad, precio, seguridad y vanguardia que maneja en cada uno de sus productos según las necesidades y ocasiones de uso del usuario. Una marca con tiendas en varios países y con proyecciones al mercado europeo y estadounidense.

 Video expectativa creación de morrales: https://www.youtube.com/watch?v=jGif3Loqjtw#t=14

http://webypc.net/tottolab-disena-maleta-totto/

http://www.expertosenmarca.com

 


LIX Pen 3D

$
0
0

 

Por: Sebastián Muñoz B.

ALL_render_v004fulRES_-2553 PROMO_PRESS_v-1_lix_pyramid_pen_3d shanav1-2_lixpen_3d_lix_30per_1080p shanav3-4_lixpen_3d_lix_30per_1080p  statueinside_lixpen_3d_lix_30per_1080p vaseinside_lixpen_3d_lix_30per_1080p

2

Escribir y dibujar en el aire ahora es posible con LIX un lápiz de impresión 3D que no requiere de papel.

LIX permite hacer trazos en el aire de prácticamente cualquier cosa y en tan sólo unos segundos. Algunos ejemplos de aplicaciones incluyen tipografías 3D, accesorios, piezas de decoración, arte y manualidades para niños, joyería artística, prototipos, y diferentes formas de dibujos. En esencia, las funciones de este lápiz de impresión 3D son similares a las impresoras 3D. Un plástico se derrite rápidamente y se enfría lo que permite crear estructuras rígidas e independientes. Algo interesante de LIX Pen es que las estructuras se pueden formar en cualquier forma.

Cada vez pasar del 2d al 3d es más fácil, gracias a las nuevas tecnologías que asombran cada vez más; gracias a LIX pen se notará la diferencia en nuestros próximos diseños porque obliga la gente a salirse de las dos dimensiones a las que están acostumbradas y los hará pensar en 3D. De ahora en adelante, todo será diferente.

LIX Pen ha sido creado por 3 jóvenes creativos: Delphine Eloise Wood, Anton Suvorov e Ismail Baran.

 

Referencias:

http://lixpen.com/

http://beta.slashdot.org/story/201559

http://www.dezeen.com/2014/05/02/3d-drawing-will-give-the-world-a-new-way-to-communicate/


Cobranding exitoso: Nosotras – Seco

$
0
0

Por: Laura Vargas R

 

En esta ocasión hablaré acerca de un exitoso cobranding realizado en Argentina.

Una alianza estratégica entre las marcas Nosotras (la empresa latinoamericana especializada en protección femenina) y Seco (la única marca argentina de indumentaria para lluvia).

seco-nosotras_11

La marca de protección femenina desarrolló una ingeniosa y completa acción. Pensada en cada detalle y encarando el concepto de “protección” como eje principal de la comunicación, la marca materializó este atributo con un ícono tangible: un paraguas. Y además lanzaron una micro- colección de ropa para lluvia.

seco-nosotras_03

Además de la atractiva intervención en el Alto Palermo Shopping, la acción de marketing se completó con la organización de un desfile en el que las modelos lucieron paraguas, impermeables, vestidos y botas fucsias (el color que representa a Nosotras), con un efecto de lluvia como marco.

Nosotras_Seco_BAFweekseco-nosotras_05

MediaWise Argentina fue la agencia encargada de desarrollar estas dos innovadoras acciones para impulsar el concepto de protección y su relación con el mundo femenino.

La experiencia estuvo acompañada por material gráfico y audiovisual especialmente diseñado para el lugar donde iba ser expuesto. “Esta acción pretende ser un punto de contacto más con nuestras consumidoras. Queremos que vivan diferentes experiencias junto a Nosotras, que se sientan protegidas en cualquier situación de la vida diaria”, explicó Carolina Rey Blanco, gerente de Marca de Nosotras.

Este tipo de asociaciones son realizadas por las marcas con el fin de potenciar el valor y la rentabilidad de las mismas, es un tipo de alianza “win to win”, es decir, que las dos partes implicadas son beneficiadas.

Las alianzas estratégicas son una poderosa herramienta de marketing y una excelente oportunidad de colaboración.  como lo mencione anteriormente, buscan siempre el beneficio mutuo. Las empresas encuentran entonces objetivos estratégicos en común y se alían para superar barreras comerciales de los nuevos mercados o para desarrollar nuevos productos o servicios.

Es muy importante dentro de una alianza que exista un equilibrio de fuerzas entre las empresas, que tengan objetivos en común y que ambas de y reciban, pero nunca se puede generar un cobranding entre competidores directos ya que esto podría “canibalizar” el mercado, es decir, que las marcas se consuman o destruyan unas a otras

Fuentes:

http://www.merca20.com/nosotras-y-seco-un-caso-para-aprender-hacer-co-branding-para-imitar/

http://www.puromarketing.com/

 


“Pósters con un carácter de conciencia social”

$
0
0

Alejandra Uribe Restrepo

cargador-publicis00 cargador-publicis01

La donación de sangre es algo muy importante, pero convencer para animar a la gente a que done no es una tarea sencilla y más en un país como Brasil, donde la tasa de donación es de un 1,8% (frente al 5% que recomienda la OMS). No obstante, la gente de Publicis Sao Paulo han creado un anuncio muy campaña para conseguir que la gente se anime a donar a la Fundación Pro-Sangre

Actualmente hay una gran tendencia al uso desmesurado y constante de los dispositivos móviles, los cuales cuentan con muchas cosas buenas y grandes beneficios, pero en el caso de su batería, no es muy duradera por su gran uso. Por esto, crearon un póster en el que podías enchufar tu móvil para recargar la batería a la vez que mandaban el siguiente mensaje: “Si lo necesitas, estamos aquí para ti. ¿Por qué no devuelves el favor? Necesitamos sangre”.

Considerando el valor que tienen los diferentes posters, me parece que es una buena manera de concientizar a las personas a donar sangre, puesto que es una ayuda que fácilmente podemos realizar y que podemos ayudar a salvar vidas, la forma en la que se llega a las personas me parece que es muy acertada, puesto que se llega de una manera muy directa y buscando satisfacerle una necesidad que es llegar a cargar su dispositivo móvil.

Este tipo de publicidad usada con el fin de concientizar a las personas en la importancia de hacer una donación, tiene una gran utilidad y beneficio para las personas, llegando a causar diferentes emociones y pensamientos en quien esta observando la imagen y quien esta haciendo uso de el cargador, puesto que le genera inquietud saber cual es el mensaje que le están queriendo transmitir.

Con respecto a la donación de sangre, es un acto que puede llegar a salvar vidas, ayudar a tratamientos,, puesto que la sangre humana es una sustancia que actualmente no se puede sintetizar y por esto es necesario extraerla de otra persona, por ende es de tanta importancia el acto de donar sangre.

Pocos países en el mundo tienen organizado un sistema público de donación de sangre, entre los cuales están Cuba, Argentina, España, Uruguay y Costa Rica. En estos países está prohibida la compra y la venta de sangre, que se considera un recurso público únicamente destinado a instituciones sanitarias para el tratamiento de pacientes y cuya donación es totalmente voluntaria.

En países que no existe tal sistema, la donación es realizada por familiares, o se paga para encontrar un donante. Cabe destacar que se considera que una de las ventajas del donante voluntario es que en general representará un riesgo menor de estar contaminado.

La donación de sangre ha ido teniendo gran importancia a nivel mundial, y por esto cada 14 de junio de cada año se establecido celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre, como una manera de agradecer la donación desinteresada de sangre.

Campañas como la realizada en Brasil es una muestra de que se puede llegar a las personas de una manera directa y beneficiosa, logrando transmitirle un mensaje de gran importancia y de concientización social, que solo con campañas así y con el previo conocimiento de la importancia de la donación de sangre, las personas pueden llegar a concientizarse y a ponerse en el lugar de las personas que pueden estar necesitando de su ayuda, una ayuda que no tiene ningún valor económico, sencillamente unos minutos de tiempo y así lograr la satisfacción de haber ayudado a alguien de manera desinteresada, y que aunque no sepas a quien le estas donando sangre, sabes que estas haciendo un acto social y para el beneficio de alguien que realmente lo necesita.


No tengo presupuesto pero tengo creatividad

$
0
0

 

Por: Maria Camila Bernal G.

Una escena habitual en las empresas de Colombia es la falta de presupuesto para las labores de mercadeo y de ventas. Por lo general, los líderes de estas áreas demandan resultados rentables y mayores año a año, pero el presupuesto se mantiene igual o incluso se puede reducir para una temporada, lo que hace que las actividades de mercadeo y de ventas sean un poco más complicadas y con un nivel de exigencia mayor.

Estas situaciones se ven más comúnmente en las PYMES, empresas medianas y pequeñas, donde literalmente se trabaja con las uñas y el único medidor relevante son las ventas. Pero aun así, vamos a ejemplificar cómo con un poco de creatividad y sin mucho presupuesto se pueden realizar compañas muy buenas y sin mucho dinero, también en las marcas más grandes.

En primer lugar, les comparto el ejemplo de una de las marcas pioneras en publicidad y activaciones de marca como es COCA COLA. En una de sus campañas sobre la felicidad, nos demuestra que sin mucho presupuesto se pueden tener un gran impacto en las redes sociales. En este video, vemos cómo con un par de sillas, cámaras y un moderador se puede transmitir un gran mensaje. La campaña consistía en que se ubicaban dos personas, una al frente de la otra y simplemente tenían que mirarse, por unos segundos, y solo con esa acción se destapaba la felicidad pues las personas empezaban a reirse.
Considero completamente exitosa esta campaña, pues aunque COCA COLA es una compañía que tiene miles de millones para hacer las campañas más costosas, si así lo quisiera, se basa en la “CREATIVIDAD”, que no necesariamente tiene que haber dinero de por medio. Su único gasto fue poner dos sillas en medio de la calle, y sus resultados fueron completamente exitosos.

En conclusiones podemos que con una buena dosis de creatividad y conocimiento de nuestro público objetivo, se pueden realizar actividades con buenos resultados para la marca y la empresa.

El hecho de realizar actividades de grandes resultados con una inversión mínima, no significa que se deba reducir el presupuesto para mercadeo y ventas. Como se conoce en el medio “parar la publicidad para ahorrar costos, es como parar el reloj para ahorrar tiempo”.

Además lo más importante, nosotros como estudiantes, que apenas estamos comenzando nuestro camino como profesionales, considero que el éxito en el futuro será la creatividad que tengamos en cada uno de nuestros proyectos, pues no sabremos si vamos a tener altas sumas de dinero para realizar proyectos como las grandes empresas del mundo.
Acá vamos como el éxito no está en el dinero invertido, sino en realizar acciones que lleguen de forma efectiva y directa a nuestros consumidores, y para esto tenemos que realizar una profunda investigación de mercado antes de lanzar un producto o servicio pues conociendo las verdaderas necesidades de los consumidores es como se llega de forma efectiva a ellos.


Hello Kitty: la gatita de 40 años

$
0
0

Por: Diana Salinas

Este personaje, tan amado y odiado a la vez, se dio a conocer al público en el año de 1974 y fue puesto en una cartera transparente. Plasmado con su característico pantalón azul, perfil de lado, su moño rojo que la distingue tanto y por supuesto no tenia boca, para hacerla inexpresiva y que cada persona la moldee a su estado de ánimo.

Alrededor de ella gira una leyenda urbana relacionada de porque no tiene boca. Se dice que su creadora, Yuko Shimizu, hizo un pacto con el diablo para salvar a su hija, quien estaba en fase terminal de cáncer de boca, que no había esperanza alguna, así que la madre desesperada recurrió al ocultismo y satanismo para hacer un pacto con el diablo para salvar a su hija, por tal razón este personaje no tiene boca, haciendo alusión a su propia hija. Pero a pesar de que esta leyenda es muy tomada en serio por algunas madres, tanto en la ciudad de Medellín como en otra ciudades del mundo y se niegan en muchas ocasiones a que sus hijas no tenga artículos relacionados con la imagen de este personaje, se sigue vendiendo como “pan caliente” por todas partes. 

kitty_21724spa

Hello Kitty más que un personaje diseñado para una empresa japonesa de sandalias de seda, es hoy toda una marca propia,viva, que ha tenido sus épocas de apogeo en los 70, 80 y que hoy en día toma más fuerza. Se pensaba que no se vendería por fuera de Japón y que Occidente no la acogería de la forma en que lo hizo. Su segunda diseñadora Yuko Yamaguchi, fue la encargada de crear toda una línea para niñas, pero que hoy en día se extiende a mujeres jóvenes y adultas, y su gran aceptación por parte de estas últimas es porque les ayuda a conservar esa “niña” que toma mujer lleva dentro a pesar de su edad. Su nueva fama hoy es aclamada en Shibuya, un barrio de Japón, donde las tribus urbanas Kogal y Gangura, caracterizadas por ser ultraconsumistas, desinhibidas y contestonas, tienen a este personaje en el primer pedestal de adoración. En este barrio se realiza la celebración más grande de los 40 años de la gatita blanca, donde pusieron un stand para que las personas se tomen una foto abrazándola. La idea global generó más de 200.00 abrazos, la mayoría dados en Japón.

happy-music-time-hello-kitty-jet

Gusta a hombres y mujeres y en 1987 fue rediseñada para ser sobria, en blanco y negro para que las mujeres adultas no se sintieran infantil. En la actualidad Hello Kitty (perteneciente a la empresa Sanrio) tiene todo un mundo orbitando a su alrededor, a la altura de la Barbie y de cualquier personaje de Disney. Tiene lapiceros, sábanas, vajillas, un hospital con licencia, un hotel, aviones, spa y un millón de objetos, aquellos en los que su imagen se pueda aplicar. Hoy esta gata y quienes están detrás de esta marca siguen conquistando el público femenino y se han atrevido a innovar en la línea cervecera, dando vida a productos con sabores como: durazno, banano, maracuyá y lima limón, logrando una excelente aceptación, pero generando también un interés en las niñas a través de su imagen, situación que puede poner en problemas a Sanrio por incentivar “inconscientemente” al consumo de alcohol. Un decisión que tendrán que reconsiderar y tal vez pasar la imagen a otro tipo de bebida como las gaseosas o bebidas naturales; aunque esta nueva incursión no afectará en nada la aceptación en el mundo de las grandes celebridades como Mariah Carey, Paris Hilton o Avril Lavigne, esta última le ha compuesto un sencillo para demostrar su amor por la gata del lazo rosa en la cabeza.

 

Cibergrafía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Hello_Kitty

http://www.expertosenmarca.com/hello-kitty-hasta-en-la-cerveza/

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/H/hello_kitty_ya_es_una_gatita_de_40_anos/hello_kitty_ya_es_una_gatita_de_40_anos.asp


Estrategias para el mundial, cada vez más interesantes

$
0
0

A lo largo de la historia del fútbol y sus medios de marketing estratégicos, han siempre prevalecido dos marcas que siempre se dan la batalla para promocionar y ser la marca líder en los mundiales de fútbol. 

La batalla entre Coca-Cola y Pepsi, se revive cada cuatro años y como ya se sabe, Coca cola ha sido el sponsor oficial de FIFA desde 1974, además de patrocinar la selección Argentina, organizo la gira planetaria de la Copa del Mundo y también fue el patrocinador de la antorcha olímpica – Coca Cola desde 1928.Image

Por su parte, Pepsi se queda con los jugadores. Su manera de participar de la Copa del Mundo sin pagarle un peso a la FIFA ni a la AFA es gastando millones en contratos de imagen de Lionel Messi, Kaka y otras estrellas del fútbol mundial. El recurso se repite ante cada mundial. En Alemania, Ronaldinho, Henry y otros jugaron contra bávaros emborrachados de gaseosa; ahora, Messi y compañía sufrieron las artimañas de los habitantes de un pueblo sudafricano.  ImageImage

Pepsi actualmente ha invertido mucho tiempo trabajo en su campaña para el mundial de este año, Brasil 2014. La estrategia con el nombre de “Live for now” ha tenido varias ya fases y sobre todo diferentes acciones que convierten esta campaña en algo especial y cada vez más interesante. Esta vez la marca Pepsi,  anunció que lanzara un álbum, << Pepsi Beats of the Beautiful Game>>, el cual será un álbum visual que unirá a músicos con premiados directores para mostrar el poder de la música, el cine y el deporte, todos en un mismo material y con un mismo fin, impulsar la campaña para el mundial de Futbol de este año, que tendra sede en Brasil.

Image

 Pepsi Beats of the Beautiful Game tiene artistas como Kelly Rowland, Janelle Monae, Rita Ora, Don Omar, Santigold y Timbaland. Estrellas en ascenso como Jetta y R3hab y artistas locales como Pearls Negras (Brasil), Jolin Tsai Yl-ling (China) y Hassan El Shafei (Egipto).

Los 11 cortometrajes serán dirigidos por directores como Spike Lee, Idris Elba, Jessy Terrero, Diego Luna, Andy Morahan y The Kolton Brothers, mostrando con cada canción una historia sorprendente.

Image

A partir del 20 de mayo, Pepsi estrenará canciones del álbum como sencillos en la tienda de iTunes, con los vídeos acompañantes que se pueden ver gratis el mismo día en www.pepsi.com/thegame

¿Por qué Pepsi está optando por hacer marketing en medios digitales como las plataformas de tiendas virtuales en iTunes, será acaso que está entendiendo las demandas audiovisuales del público actual? ¿Siendo coca cola la marca líder, porque no opta de igual manera estos medios para hacer marketing, será que no lo necesita?

Pepsi vs Coca-Cola… ¡Cada quien elige!

Cibergrafia:

http://www.brandsgym.com/noticias/3-branding/1124-la-campana-de-pepsi-para-el-mundial-cada-vez-se-pone-mas-interesante.html
http://www.conexionbrando.com/1266135



Domótica en Colombia…

Domótica en Colombia…

Domótica en Colombia…

Viewing all 71 articles
Browse latest View live